#002 / 30.VI.2025
ACTUALIDAD
Rearme: La farsa y el juego de la gallina, por Fabio Vighi
Para comprender las razones de la farsa que tuvo lugar en el Despacho Oval de la Casa Blanca el 28 de febrero, conviene observar lo que ocurrió en Alemania tan solo unas horas después: Friedrich Merz, exejecutivo de BlackRock esperando ser nombrado canciller alemán, anunció un paquete de 900.000 millones de dólares —el doble del presupuesto federal anual de Alemania— para gastos en defensa e infraestructura. (En un boletín del 24 de febrero, BlackRock había anticipado que el resultado de las elecciones en Alemania permitiría un mayor gasto). Unos días después, Merz confirmó la puesta en marcha de propuestas radicales (la mayor reforma de la política monetaria desde la reunificación, junto con una reforma constitucional) destinadas a reducir las restricciones al aumento de la deuda para permitir un mayor gasto en defensa… (SIGUE)
El zombi de la UE usa a Trump como excusa para seguir alimentándose de sus ciudadanos, por Conor Gallagher
Donald Trump es mejor regalo para la desastrosa clase dirigente occidental. Cualquier estafa antidemocrática en la lista de deseos de la UE se vende ahora como remedio frente al Hombre Naranja. (Y si no para hacer frente a Trump, para hacer frente a Rusia). EEUU ya no es un socio confiable en materia de defensa, dicen. Debemos darle más poder a Bruselas y enviar miles de millones de dólares a las empresas de armas. EEUU ya no es un socio económico confiable, dicen. Debemos aumentar la competitividad potenciando el sector financiero a costa de la clase trabajadora… (SIGUE)
EEUU sufre de una extralimitación estratégica crónica, por Brian Berletic
EEUU se encuentra patrocinando dos conflictos que acaparan la atención mundial. En Ucrania, lidera a sus aliados europeos en el suministro de armas, municiones y asistencia económica al gobierno ucraniano contra las fuerzas rusas. Y ahora, en Oriente Medio, es el principal patrocinador de Israel, ya que responde de forma desproporcionada a las incursiones de Hamás el 7 de octubre. En ambos casos, la ayuda militar estadounidense es excesiva… (SIGUE)
La estrategia rusa, por Vil. (2023)
Los rusos deben haber estado aprendiendo a jugar al poker en lugar de al ajedrez desde que cayó la URSS... todo es demasiado... El lider de los Wagner monta en cólera pública contra su patrocinador y... tras toda la parafernalia saca la lista de municiones que debería recibir, que deben ser algo así como una orgía y... y días después suelta que ya está resuelto... Es verdad, es mentira... simplemente quieren que sepas cómo van de sobrados... es que van a su bola... es que el lider ese es la hostia... es que... es que no... es que sí... es que quizás... Con los rusos es todo así.. sí pero no o quizás o tal vez... ponen un general, le cambian, reponen al general anterior... golpean con armas tecnológicas y sin embargo usan la artillería como siempre... usan a contratistas y soldados o no... se van de un sitio a veces, otras no... (SIGUE)
Jinetes del Apocalipsis del Caballo Muerto, por Dmitry Orlov
Cuando tu caballo se desploma, es hora de dejar de intentar cabalgarlo. Castigarlo no sirve de nada. Y, sin embargo, esto es precisamente lo que suele ocurrir, metafóricamente hablando, lo que ha hecho que sea bastante popular la expresión “castigar a un caballo muerto”. Por ejemplo, aquí hay una breve lista de maneras en que Donald Trump está actualmente azotando metafóricamente al caballo muerto que es Estados Unidos, junto con su difunto proxy ucraniano… (SIGUE)
DOSSIER ALBERT CAMUS
Albert Camus y el anarquismo, por David Porter
Mientras Daniel Guérin se aproximó al anarquismo desde una posición marxista, el más famoso escritor Albert Camus (1913-1960) llegó a una perspectiva ampliamente libertaria que puede calificarse como tan próxima que se superpone al anarquismo desde un liberalismo humanista radical, existencialista y antimarxista. En 1948, el veterano militante anarquista André Proudommeaux presentó a Camus a un grupo anarquista como un simpatizante anarquista (1). Pese a que nunca se calificó a si mismo como tal, la orientación basicamente anarquista de Camus en los siguientes 12 años era evidente… (SIGUE)
El intento de asesinato de Sartre contra Camus, por Michel Onfray
Si, de cierta forma, el siglo XX fué el siglo de Sartre, es porque el autor de La nausea había decidido que esto iba a pasar, y que nada impediría sus planes. En su estrategia para conquistar el poder intelectual en Francia y asegurarse su dominación, no se paró ante nada. La fortuna liberó a Sartre de una competencia que podía haber sido terrible: Nizan le facilitó las cosas muriendo en combate en Dunkerque en 1940, Politzer hizo lo mismo al entrar en la Resistencia en 1940, sucumbiendo a las balas nazis en Mont Valérien en 1942. Camus tuvo el buen gusto de desaparecer en un accidente de coche en 1960 y Merleau-Ponty sucumbió a un infarto el año siguiente… (SIGUE)
La conciencia de la revolución, por Lou Marin (2013)
Hoy día Albert Camus sigue siendo conocido en España por el gran publico como escritor y por sus novelas El extranjero y La peste. Pero camus entendía dichas novelas tan solo como ilustraciones de diversos aspectos de sus principales escritos filosófico-políticos, El mito de Sisifo y El hombre rebelde, que han tenido una difusion mucho menor, en su mayoría en activistas de movimientos sociales. Existe el peligro de que en el aniversario de los 100 años de su nacimiento el 7 de Noviembre de 2013 de nuevo se le celebre como autor de novelas sin presentar el trasfondo politico de sus obras, que se manifiesta a través de sus escritos periodísticos para muchas publicaciones del anarquismo francés así como su múltiples amistades personales con libertarios franceses y españoles… (SIGUE)
La trampa de la liberación nacional, por Lui Marin
La pretensión del FLN de ser la única corriente del movimiento independentista nunca fué más que propaganda. Eso nunca ocurrió durante la Guerra de Argelia, de manera similar a otros muchos grupos de corte nacionalista, anticolonialista y independentista, en especial los armados, que se constituyen como “Frente unitario”. Sin embargo, gracias a la creencia ciega en el FNL, Jean-Paul Sartre y la izquierda aurtoritaria marxista francesa y de toda Europa aceptó como válida dicha pretension, de manera que la organización que hacía la competencia al FLN y era apoyada por Camus, el MNA (Mouvement National Algérien de 1954 a 1957,y posteriormente Mouvement Nord-Africain) de Messali Hadj… (SIGUE)
REFLEXIONES
La voz de la rebelión, por Agustín García Calvo
Por la razón y el sentido común podemos decirle a este régimen que padecemos, a todos esos planes de economía futurista que nos invaden desde lo alto, desde donde Estado y Capital (que son lo mismo en todas partes) mandan y nos mandan encima que estemos informados y preocupados, como si nos fuera la vida en lo mismo que les va a Ellos: en el futuro de su dinero, de su euro o de su dólar o de su yen o como se llame, en el futuro de las ventas demenciales de sus averiados productos, de esos que están llenando de basura los sitios donde se podría –quién sabe– vivir… (SIGUE)
No sois héroes sois sumisos, por Albert Soler
Me da la impresión que mandan los médicos. Que hace dos meses que los gobiernos, todos, dictan órdenes siguiendo consignas médicas. Cosa que será ideal para estar más sanos, pero no para vivir. La salud no es lo mismo que la vida, esta es mucho más importante. Y la vida es demasiado preciosa para dejarla en manos de los médicos… (SIGUE)
El discurso de la servidumbre voluntaria, por Étienne de La Boétie
“No hay cosa tan perniciosa como el mando de muchos. Un solo caudillo debe existir, un solo rey”. Esto decía Ulises hablando en público, según afirma Homero [La Iliada, canto II]. Si se hubiera limitado a decir: No hay cosa tan perniciosa como el mando de muchos, estaría muy bien dicho; pero en lugar de añadir, razonablemente, que la dominación de muchos no puede ser buena, porque el poder de uno solo, al adquirir el título de amo, es duro e irracional, viene a añadir exactamente lo contrario: Un solo caudillo debe existir, un solo rey. Quizás habría que excusar a Ulises; ya que probablemente era necesario para él utilizar este lenguaje a fin de apaciguar la revuelta del ejército, adecuando, creo, su propósito a la coyuntura, más que a la verdad… (SIGUE)
DOCUMENTO

La censura de Bruselas y la muerte en vida de Hüseyin Doğru, por Rabioso
Que la Unión Europea (UE) está fuera de control es cada vez más evidente, y la izquierda es directamente responsable de ello, como se pudo ver en su apoyo -por activa o por pasiva- a las brutales medidas impuestas durante la dictadura sanitaria. Envalentonada por la falta de resistencia, la burocracia de Bruselas puso en marcha a continuación una política abiertamente rusófoba y belicista en el conflicto ucraniano, y un apoyo descarado al genocidio de Gaza, permitiendo a Netanhayu visitar territorio de la UE a pesar de la orden de detención del Tribunal Penal Internacional (TPI)… (SIGUE)